|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() REFLEXION
Se denomina reflexión de una onda al cambio de dirección que experimenta ésta cuando choca contra una superficie lisa y pulimentada sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce sobre una superficie rugosa, la onda se refleja en todas direcciones y se llama difusión. ![]() REFRACCION La refraccion de las ondas es un fenomeno que implica el cambio de la direccion de la onda cuando existe una interfase de separacion entre dos medios distintos. El ejemplo mas visto es sin dudas el lapiz colocado en un vaso de agua. Al hacerlo, parece que el lapiz esta quebrado. Esto se explica a traves de la refraccion. DIFFRACCION Se denomina difracción de una onda a la propiedad que tienen las ondas de rodear los obstáculos en determinadas condiciones. Cuando una onda llega a un obstáculo (abertura o punto material) de dimensiones similares a su longitud de onda, ésta se convierte en un nuevo foco emisor de la onda. ![]() ECO Fenómeno acústico en que se produce la repetición de un sonido al chocar las ondas sonoras contra un obstáculo y reflejarse hasta llegar al lugar donde se ha emitido. ![]() REVERBERANCIA es el fenómeno acústico de reflexión que se produce en un recinto cuando un frente de onda o campo directo incide contra las paredes, suelo y techo del mismo. El conjunto de dichas reflexiones constituye lo que se denomina campo reverberante. El parámetro que permite cuantificar el grado de reverberación de una sala es el llamado Tiempo de Reverberación (TR), siendo el periodo de tiempo en segundos que transcurre desde que se desactiva la fuente excitadora del campo directo hasta que el nivel de presión sonora ha descendido 60 dB respecto de su valor inicial. ![]() PERSISTENCIA Se conoce como persistencia acústica al fenómeno por el cual el cerebro humano interpreta como un único sonido dos sonidos diferentes recibidos en un corto espacio de tiempo. Para que el oído perciba dos sonidos como diferentes, ambos sonidos deben tener una diferencia entre sí de al menos 70 ms para sonidos secos (palabra) y 100 MS para sonidos complejos. AUDIO FRECUENCIAS No todas las ondas sonoras pueden ser percibidas por el oido humano. Éste es sensible únicamente a aquellas ondas cuya frecuencia está comprendida entre los 20 y los 20.000 Hz. Esta respuesta en frecuencia del oído humano es lo que se conoce como audiofrecuencias. Por encima de las audiofrecuencias, están los ultrasonidos (sonidos superiores a los 20 Khz) y, por abajo, los infrasonidos(sonidos inferiores a los 20 Hercios). EFECTO DOPPLER Aumento o disminución de la frecuencia de una onda sonora cuando la fuente que la produce y la persona que la capta se alejan la una de la otra o se aproximan la una a la otra. ![]() |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 153750 |
Agregar un comentario